La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, presenta los resultados del ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA VIDA NOCTURNA MADRILEÑA POR PARTE DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS, elaborado en el contexto del plan de ayudas y subvenciones para pymes y asociaciones promovidas desde el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid . El informe refleja que los mayores de 25 años son protagonistas de la noche de la capital, ya que casi la mitad (47,37%) sale una o más veces durante su estancia (1,5 noches sobre una estancia media de 2,5 días), con un importante impacto económico y un comportamiento de consumo que consolida a la ciudad como referente de la noche europea.
Los turistas extranjeros de más de 25 años protagonistas de las salidas nocturnas de la capital con un gasto medio de 120€ por noche.
El perfil del turista adulto extranjero gana protagonismo en el ocio nocturno madrileño y refuerza la imagen de la capital como destino de turismo experiencial.
El 47,37% de los turistas internacionales mayores que vistan Madrid sale por lo menos una noche a disfrutar de su vida nocturna con un gasto total de 272 millones de euros.
EL VISITANTE INTERNACIONAL ADULTO: MÁS GASTO, MÁS CALIDAD
Los turistas de más de 25 años realizan el 68,4% del gasto total en ocio nocturno que realizan los turistas extranjeros que es de 272 millones de euros, con un presupuesto medio de 120€ por noche (cenas, entradas de clubs, transporte y consumiciones…), más del doble que el del público menor de 25 años (58 €). Estos visitantes priorizan experiencias más sofisticados que valoran en gran medida los espectáculos (80,4 %), la coctelería (76,6 %), los reservados (62 %), y consumen más marcas premium (27,88%), Destaca, también que el coste medio de la entrada a los locales de ocio de los mayores de 25 años es de 19€ y de los menores de esa edad de 17€.
PROCEDENCIA Y CONEXIÓN INTERNACIONAL
Según datos del Ayto. de Madrid y del INE en 2024 la capital recibió 11,19 millones de visitantes, de los que 6,27 millones eran extranjeros (56% del total), de los cuales, más de 3.000.000 realizan salidas nocturnas, lo que confirma la proyección global de Madrid como capital de la noche.
Su presencia refuerza la competitividad de la ciudad frente a otras grandes urbes europeas, posicionándola como destino elegido no solo por su agenda cultural y gastronómica, sino también por su oferta nocturna de calidad.
DEL TARDEO AL CLUB: NUEVOS HORARIOS, NUEVAS DINÁMICAS
Los turistas mayores de 25 años prefieren los bares de copas, mientras que los menores de esa edad apuestan por los clubes en sus salidas nocturnas. La noche sigue siendo el horario preferido (85% en mayores de 25 años), pero el informe destaca también el auge del “tardeo”, especialmente entre los visitantes más adultos, que valoran esta franja horaria en un porcentaje del 72,2%, por encima del público más joven (61%). Este fenómeno refleja un cambio en los hábitos de consumo, más extendidos en el tiempo y más diversos, que amplían la capacidad de atracción del sector.
PREFERENCIAS MUSICALES: DIVERSIDAD CON CRITERIO
El reguetón y la música urbana son los estilos musicales más escuchados en ambas franjas de edad (57,2% del total), aunque el segundo lugar varía ya que los mayores de 25 años prefieren la electrónica (23,08%) y lo menores de esa edad la música comercial (26,54%). Esta variedad permite a los locales ofrecer programaciones más segmentadas y adaptadas, alineadas con el concepto de “experiencia musical” como factor de fidelización y diferenciación.
REDES SOCIALES Y RECOMENDACIÓN: LA NOCHE SE VIRALIZA
En cuanto a los canales de comunicación, las redes sociales son el principal medio por el que los turistas internacionales descubren la oferta nocturna de Madrid, superando el 39% de uso en el caso de los mayores de 25 años. Les sigue la recomendación personal, lo que evidencia el peso de esta modalidad y del contenido viral en la difusión de experiencias. Esta combinación de canales tradicionales y digitales ofrece a Madrid una ventaja competitiva clave para amplificar su imagen a escala global.
UNA ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA MARCA MADRID
El estudio ha sido elaborado por Noche Madrid con el apoyo de una subvención de la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid, dentro de sus líneas de ayuda para apoyar el funcionamiento de los sectores comercial y hostelero y el fomento de la digitalización. Esta iniciativa forma parte de la estrategia para fortalecer el posicionamiento internacional de la ciudad. En un momento de máximos históricos en llegada de visitantes, ocupación hotelera y gasto turístico, el ocio nocturno se consolida como eje vertebrador del turismo urbano, experiencial y de calidad.
LA NOTICIA EN LOS MÉDIOS
https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/30/686258f9e9cf4a71168b459e.html
https://www.epe.es/es/madrid/20250630/perfil-turismo-ocio-nocturno-madrid-dv-119220246
https://www.madridiario.es/perfil-turista-extranjero-disfruta-noche-madrilena